Nixon Córdova
Nací en 1966, en Esmeraldas, Ecuador. Me gradué en 1992 en la Facultad de Artes de la Universidad Central, cursé hasta el segundo año de estudios en la Facultad de Arquitectura de la misma entidad, y asistí al bachillerato de artes en calidad de oyente en el Instituto de Artes Daniel Reyes de Ibarra. En 1996, gracias al ” Premio Paris” gané una beca para estudiar en l’Ecole Nationale de Beaux-Arts a Paris. A mi regreso al país a la edad de 33 años dejé la pintura y el grabado para dedicarme a la escultura pública y al diseño y planificación de proyectos artísticos-urbanísticos en colaboración con instituciones de los gobiernos provinciales de Quito, Guayaquil, Morona Santiago y Esmeraldas. Esta actividad se basó exclusivamente en el encargo oficial, hecho que no considero un impedimento para que una obra llegue a ser propositiva en lo artístico y en lo social.
Dedicarme a la escultura fue un azar del destino, nunca la había considerado como mi expresión artística, pero poco a poco se ha convertido en mi principal forma de creación. El comienzo no fue fácil: a mi regreso de Paris en el año 2000 recibí el encargo de pintar el mural para el presbiterio de la iglesia de la Merced. No era el primero - antes había realizado varios proyectos en pintura - pero había algo que ocasionaría un cambio radical en la propuesta. Las características arquitectónicas de la iglesia, de gran peso visual, exigían la necesidad de realizar una obra de carácter tridimensional en lugar de una pintura. Aceptado el riesgo por parte de mi contratante por no tener experiencia ni estudios en escultura emprendí mi primera obra sin conocimientos técnicos. Me formé como escultor haciendo escultura, desde la experiencia y la praxis en cuyos inicios prevalecía la intuición, el sentido común y la improvisación; en el día a día fui aprendiendo a punta de prueba y error.
ESTUDIOS
1981-1983 Oyente regular. Instituto Técnico Superior de Artes
Plásticas Daniel Reyes - Ibarra.
1994 Curso “Arte y Urbanismo” Facultad de Artes - Quito.
1985-1987 Facultad de Arquitectura Universidad Central - Quito.
1987-1992 Facultad de Artes Quito Universidad Central - Quito.
1996-1997 Ecole Nationale Supérieure des Beaux-Arts - Paris.
1999-2000 Ecole Nationale Supérieure des Beaux-Arts - Paris.
ā
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
2000 Mención de Honor Concurso Nacional de Dibujo. “Salón de Diciembre”.
I. Municipalidad de Quito.
1999 Mención de Honor Concurso Nacional de Pintura. “Salón de Julio”.
I. Municipalidad de Guayaquil.
1998 Mención de Honor Salón Nacional de Pintura “ Luis A. Martínez”.
I. Municipalidad de Ambato.
1997 Primer Premio Concurso Internacional de Grabado. Argelia.
1996 Primer Premio Concurso Nacional de Pintura “Premio Paris“
Alianza Francesa de Quito.
1994 Mención de Honor Salón Nacional de Pintura “Premio Paris”
Alianza Francesa de Quito.
1993 Mención de Honor Salón Nacional de Pintura. “Mariano Aguilera”.
I. Municipio de Quito.
1992 Primer Premio Concurso Nacional de Grabado “ Salón Diciembre”.
I. Municipio de Quito.
1990 Primer Premio Concurso de Acuarela Facultad de Artes.
ā
ā
EXPERIENCIA ARTISTICA
EXPOSICIONES PERSONALES
1983 Casa de la Cultura Ecuatoriana. - Esmeraldas.
1988 Banco Central Del Ecuador. – Esmeraldas.
1989 Sede Internacional de la UNICEF. Bélgica.
1995 Alianza Francesa. - Quito.
1998 Procesos y Conceptos. Alianza Francesa. - Quito.
1997 Banco Central del Ecuador. - Esmeraldas.
2000 Que des dessins. Galeria de Nesle. - París.
2000 Fundación Guayasamin. – Quito.
2001 La Galería. - Quito.
2006 Casa de la Cultura Ecuatoriana Esmeraldas. “Proyectos”.
2010 Circulo Militar, Retratos de Identidad, Quito.
2012 Centro Cultural Metropolitano, Pensar una década. - Quito
2013 Itchimbichos Museo del Itchimbia Quito
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1984 Muestra Nacional de la UNAP, - Museo Alberto Caamaño, Quito.
1990 Colegio de Arquitectos de Pichincha, Quito.
1991 Homenaje a América. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
1992 La Nueva Generación. Casa de la Cultura Ecuatoriana. - Quito.
1994 Visión Panorámica del Grabado. Casa de la Cultura, - Quito
1995 Matices y Semblanzas, Ilustre Municipio de Esmeraldas.
2002 Hipercolectiva Centro Cultural Universidad Católica. PUCE. Quito
2005 Primera Exposición de Gráfica. Museo Camilo Egas. Quito.
2007 Artencouple córdova-vieru, Casa de la Cultura Ecuatoriana. -Quito.
2008 Desnudo en la contemporaneidad ecuatoriana. PUCE. Quito.
2013 Del espejo a la máscara – Centro Cultural Metropolitano – Quito.
2016 Dos Premios Paris /40 Años Después. - Alianza Francesa – Quito.
ā
ā
EXPERIENCIA EN OBRAS DE ENCARGO
TRABAJOS RELIGIOSOS
2000-2003 Virgen de la Merced.. Retablo en alto relieve. Iglesia de la Merced - 5 x 11 metros.- Esmeraldas
2008-2009 Virgen Purísima de Macas. Escultura Monumental figura 20 metros. - Morona Santiago.
2008 Virgen con el niño. Retablo en alto relieve. 5 x 1.8 metros. - Talín Estonia
2014-2016 Monumento Cristo del Consuelo. Escultura monumental 15 metros En Bronce, – Guayaquil.
2019 Monumento Santiago Apóstol . Escultura Heroica 7 metros En Bronce, – Guayaquil.
TRABAJOS LAICOS
2004-2005 Anteproyectos Escultóricos - Urbanísticos para regeneración espacios públicos en Esmeraldas. Plaza de las culturas – Parque Central.
2007-2008 Mausoleo “Juan de Salinas”. Conjunto escultórico en talla real de seis bustos y una estatua, fachada del Mausoleo y vitrales. Sangolqui
2009 -2010 Proyecto “Templo de la Amazonía” Conjunto escultórico: Rostros de identidad: 17 bustos en resina. - Monumento a la Unidad Nacional: escultura monumental de (8mtrs) y Monumento a Kiruba escultura heroica de (3,5 mtrs) en resina y fibra de vidrio. - Morona Santiago.
2010 Vitral para salón de actos del Círculo Militar - 2.40 x 5.90 mtrs. Quito.
2011 Proyecto: “Quito jardín de Quindes”, 64 colibríes - 3 x 3 x 0.7 mtrs. Quito
2012 “Fauna Escondida”. Conjunto escultórico de talla monumental. Escultura Pública – Quito.
2019 “Oso de Anteojos”. Monumento escultórico de talla heroica. Escultura Pública – Quito.