top of page

CRISTO DEL CONSUELO

Guayaquil, Ecuador 2014-2016

PROYECTO  URBANÍSTICO - ESCULTÓRICO. BRONCE. 36 MTS.

procesion III.jpg

El nombre de la imagen tiene relación con la asignación de Cristo Señor, como “Consuelo de los afligidos”. Su devoción se extiende desde su llegada a la ciudad de Guayaquil en el año de 1960. Hasta la actualidad, la imagen genera cada Viernes Santo uno de los hechos de fe y de religiosidad popular más importantes y multitudinario de nuestro país.

Por las características particulares del proyecto “Cristo del Consuelo”, su creación debía acoger y representar el sentir ciudadano, su diseño partió del conocimiento de sus imaginarios, creencias y sentires populares, pilares fundamentales para el desarrollo de una identidad y de pertenencia. La teología, el arte la arquitectura e ingeniería, fueron elementos rectores del proyecto. La teología condiciono la forma del monumento. La ingeniería junto a la morfología de la figura determinaron el diseño estructural. Todos estos elementos se trabajaron en conjunto, sin descuidar las medidas medioambientales y urbanísticas.

La idea de un Cristo que se levante y no que cuelgue de una Cruz se logra gracias a los puntos de apoyo ubicados en las axilas, la cadera y la planta de los pies. El peso de la escultura, recibe una estructura metálica interna,  y esta a su vez la transmite a tres puntos de apoyo. en la Cruz. El último punto a la altura de los pies es un elemento decorativo pero su función es  estructural. Esta inspirado en los apoyos de los calvarios romanos, que servían para mantener más tiempo vivo al crucificado, prolongando más tiempo su agonía y sufrimiento.

 

Todos los videos
Voir

GALERÍA

Etapa I  Diseño artístico y arquitectónico. Bocetos - Maquetas - obra civil.

Etapa II Elaboración de la escultura: Modelado - Fundición resina.

Etapa III  Fundición e instalación

©2019 by nixoncordova. Proudly created with Wix.com

bottom of page