VIRGEN DE LA MERCED
Esmeraldas, Ecuador 2000-2002
RETABLO ENRESINA Y FIBRA DE VIDRIO - 12 METROS
El retablo es una alegoría de la Virgen de la Merced como madre intercesora ante Dios por los pecados del hombre. Ayer esclavo del hombre por cadenas, hoy esclavo espiritual del Diablo por el pecado. El retablo se encuentra en el presbiterio de la iglesia de la Merced, en mi ciudad natal de Esmeraldas cuya población mayoritaria es afro-descendiente.
La composición triangular del retablo nace de la doctrina central de la iglesia; la Trinidad. En la obra represento tres historias ubicadas en orden jerárquico. La primera, ubicada en la parte superior, o Nivel Divino, representa el dogma central de la naturaleza de Dios: La Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. En la segunda, Nivel Humano, ubicada en la parte inferior, hablo del hombre y su tormentosa relación en toda su historia con el pecado, este nivel se compone de seis personajes en tamaño heroico, repartidos en dos grupos de a tres personajes cada uno: Son grupos de redimidos y de condenados. En el tercer, Nivel Eclesiástico, se encuentra la imagen de la Virgen de la Merced, ubicada en el centro de la composición asentada sobre hojas de plátano. Ella se ubica entre el nivel Divino y Humano, representando a la iglesia en su papel intercesor. Debajo de ella, el Sagrario, rodeado de salvos en pequeño formato encargados de cuidar y proteger el cuerpo y la sangre de Cristo. El retablo esta fundido en resina, polvo de mármol y fibra de vidrio con pan de oro.
