top of page

PURISIMA DE MACAS

Macas, Ecuador 2007-2008

ESCULTURA MONUMENTAL EN RESINA Y FIBRA DE VIDRIO 30 MTS.

El culto mariano a la “Purísima de Macas” comenzó con una modesta estampa de una virgen pintada en tempera sobre papel que sirvió para decorar la ermita del hermano Juan de la Cruz por el año 1592. Después de una larga historia de  milagros y apariciones, esta pequeña imagen llegó a ser declarada en el año 2009, como "patrona de la provincia". La historia de este pequeño cuadro y sus vicisitudes encarna las creencias y sentires populares de un pueblo devoto al culto mariano. La escultura monumental a la Purísima es resultado de esta fe y devoción del pueblo Macabeo, por mas de 400 años.  Este proyecto esperado por varias décadas era el sueño de los pobladores, la iglesia y de sus autoridades.

 

El monumento, se lo concibe como una expresión artística de la devoción a la Virgen. La escultura monumental de 20 metros de altura y asentada en una iglesia de 10 metros dedicada está ubicada en la provincia de Morona Santiago, en el cerro del Quilamo de esta ciudad. La obra propone renovar la imagen tradicional efectuando dos cambios: el canon y la postura de la Virgen. Cambiar el canon de seis cabezas por uno de siete y media cabezas era de vital importancia para guardar una buena armonía y proporción de la figura, más aún considerando la deformación que se tendría por el pronunciado ángulo del punto de vista del espectador hacia la figura. Cambiar la postura de la virgen era otro de los aspectos de vital importancia: la posición hierática de la imagen original por otra más dinámica y en actitud de caminar. Esto por dos razones: una técnica y otra conceptual.  Al romper el hieratismo de la figura y dotarla de movimiento se amplía la superficie de la base generando menor presión, dando mayor estabilidad del monumento. Y segundo teológico, representar una iglesia que se dirige hacia el creyente, misión originaria de la iglesia. 

Macas monumento.jpg

GALERÍA

Fotos del proceso

©2019 by nixoncordova. Proudly created with Wix.com

bottom of page