TEMPLO DE LA AMAZONÍA
PLAZA TIWINTZA
KIRUBA
MONUMENTO DE LA UNIDAD NACIONAL
“Templo de la Amazonía” Es un complejo cultural, ubicado en la provincia de Morona Santiago en la ciudad de Macas. El complejo busca rememorar una gesta patriótica, conmemorar un símbolo nacional y reivindicar un guerrero. El conjunto escultórico presenta una propuesta para cada objetivo, estas se desarrollan en dos plazas. La primera o "Plaza Tiwintza" contiene de serie de bustos “Retratos de identidad”, está formada por 17 personajes gestores de la patria, héroes e intelectuales que se constituyeron en voceros del sentir del pueblo, y que contribuyeron a dar forma a nuestra identidad nacional. La segunda obra, ubicada en el centro de la plaza se dedica al guerrero Shuar “Kiruba”, ejemplo de líder combativo nos llama a no olvidar lo que significo la firma de la paz con Perú en 1988. Ecuador entregó todo el territorio Amazónico en litigio y en compensación recibió sin soberanía, un kilómetro cuadrado llamado Tiwintza. La segunda plaza contiene el “Monumento a la Unidad Nacional” es una alegoría dedicada al trabajo, lucha y esperanza del pueblo. Mediante poses y actitudes de tres manos monumentales se representan tres características de nuestra historia nacional: resistencia, lucha y libertad.
